La ciudad de Rafaela ha dado la bienvenida a un nuevo establecimiento gastronómico, Mónaco, una propuesta que busca revolucionar la oferta local. Creado por Sebastián y su familia, este local surge con la intención de presentar una parrilla que aún no tenía representación en el centro de la ciudad, ofreciendo un espacio diferente y atractivo.
Sebastián, el propietario, compartió que el nombre “Mónaco” lo acompañó desde el inicio. Si bien no tiene un significado específico, le pareció un nombre adecuado para el lugar.
Con una trayectoria que comenzó a los 21 años en el rubro metalúrgico y un emprendimiento de moda infantil junto a su esposa, Sebastián ha demostrado una constante búsqueda de innovación en sus proyectos.
El ambiente de Mónaco está diseñado para ser inclusivo atrayendo a una variada audiencia que abarca desde jóvenes hasta adultos mayores. La esencia del local no se limita simplemente a ofrecer comida; se plantea como un espacio para la convivencia, donde los clientes pueden disfrutar de una charla amena entre amigos, desconectándose de la rutina y de las pantallas.
La oferta gastronómica de Mónaco es variada. Su carta incluye pizzas, picadas de fiambre y milanesas, además de un menú especial de parrilla que se sirve en tres etapas, garantizando una experiencia abundante y única en la ciudad. Esta propuesta busca no solo satisfacer el paladar, sino también aportar un enfoque renovador a la gastronomía local.
Sebastián también anticipó: “la idea es en marzo abrir la parte de adelante, que va a ser todo comida de bodegón, entonces ya vamos a tener muchas comidas al disco, otros platos más elaborados, platos más fuertes, así que bueno, estamos también ansiosos y metiéndole de a poquito ficha a eso”.
Mónaco está abierto al público de martes a domingo a partir de las 19 horas, ubicado en Belgrano 232, invitando a todos a disfrutar de una propuesta que promete revivir el arte de compartir momentos en torno a una buena comida.
Leé también: La Semana Gastronómica en Rafaela gana posicionamiento y buenas ventas en su primera edición.